El día 16 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la uva Syrah… a continuación os damos algunas notas interesantes acerca de esta variedad de uva…
Según los últimos estudios la uva Syrah procede de Irán, y no de Francia o Sicilia como anteriormente se pensaba.
Los principales países dónde se cultiva son Francia (Ródano), Australia, Sudáfrica, Argentina… en España las regiones dónde mejor se ha adaptado son Castilla La Mancha, Aragón, Cataluña y las islas Baleares.
Se la conoce también por otros nombres: Shiraz, Sirac, Antourenein Noir, Balsamina, Candive, Entournerein, Hermitage, Hignin Noir, Maesanne Noir, Syra, o Shirac.
Los aromas más comunes de la Syrah son: moras, arándano, pimienta negra y cuero.
La Syrah produce vinos de gran cuerpo, oscuros y muy aromáticos. En muchas ocasiones forma parte de los vinos de coupage clásico Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Uva rica en taninos y por tanto en antioxidantes.
Su maridaje perfecto son platos de caza (sobre todo aves como el pato) o verduras a la parrilla.